Primera visita y Divina Liturgia en Rumano en Costa Rica y República Dominicana

Con la ayuda de Dios y bajo la bendición de Su Eminencia NICOLAE, Arzobispo de los Estados Unidos de América y Metropolitano de la Metropolia Ortodoxa Rumana de las Dos Américas (Patriarcado Rumano), y por invitación del Sr. Roy Fernando Muñoz Nanne y el Sr. Arturo Villanueva Santiago, Cónsules Ad-Honorem de Rumania en San José y Santo Domingo, el padre protopresbítero Daniel Ene visitó por primera vez las comunidades rumanas en Costa Rica y la República Dominicana del 12 al 18 de agosto de 2023.

La visita a América Latina comenzó con la Divina Liturgia celebrada el sábado por la mañana, 12 de agosto, en la Misión San José, el Obispo Mártir Iosif de Maramureș en Cancún/Playa del Carmen, donde inmediatamente después de la Divina Liturgia se eligió el primer Comité Parroquial de la nueva Misión en México.

Por la tarde del mismo día, el padre Daniel viajó a San José, la capital de Costa Rica. El país, conocido como «Pura Vida» o «Vida Pura», ha evitado la violencia que ha afectado a otras naciones de América Central y se considera un ejemplo de estabilidad política en la región. Desde finales del siglo XIX, solo ha experimentado dos cortos períodos de violencia que interrumpieron su desarrollo democrático. En 1949, José Figueres Ferrer abolió el ejército, convirtiendo a Costa Rica en el primer país del mundo en funcionar en un sistema democrático sin un ejército (un ejemplo seguido más tarde por otros países como Panamá). Costa Rica, ha sido predominantemente una nación agrícola. Sin embargo, en las últimas décadas, Costa Rica ha alcanzado un alto nivel de vida. La industria de la electrónica se está desarrollando rápidamente y es la rama industrial más importante, junto con el turismo, gracias a la estabilidad social y la riqueza de su entorno natural.

Esta estabilidad ha llevado a que en los últimos años varios rumanos busquen la residencia y se muden a Costa Rica. Durante la pandemia, muchas familias rumanas se mudaron de Canadá a Costa Rica. Ante esta noticia, el padre Daniel, con el apoyo de la Embajada de Rumania en México, preparó esta primera visita.

El domingo 13 de agosto, se celebró la primera Santa Misa en rumano en la Iglesia Ortodoxa Rusa (ROCOR) bajo la bendición de Su Eminencia Metropolitano NICOLAE. Varios rumanos, así como el cónsul Ad Honorem de Rumania en Costa Rica, asistieron a la liturgia. El padre Daniel fue acompañado en la liturgia por el padre Ignacio Miranda de la Iglesia Ortodoxa Serbia en Costa Rica. La emoción de los presentes fue inmensa. Inmediatamente después de la Divina Liturgia, se llevó a cabo una reunión con la comunidad rumana en la que se discutió la creación de un grupo de rumanos en Costa Rica y una página de Facebook. Los presentes también solicitaron que el padre Daniel regrese al menos durante las grandes festividades, sino con mayor frecuencia.

El lunes 14 de agosto, el padre Daniel viajó desde San José a Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, la tierra más hermosa del Nuevo Mundo. En esta histórica tierra de Cristóbal Colón, no existe una iglesia ortodoxa. La más cercana se encuentra en la costa este de la isla. En la víspera de la festividad de la Dormición de la Madre de Dios, el padre Daniel ofreció una oración en la Catedral de las Américas, la catedral más antigua de este lado del mundo, dedicada a la Madre de Dios. La catedral de Santo Domingo es la más antigua de las Américas y fue construida por orden del Papa Julio II en 1504.

En la reunión con la pequeña comunidad rumana en la capital de la República Dominicana también estuvo presente el Sr. Arturo Villanueva Santiago, Cónsul Ad Honorem de Rumania en Santo Domingo. Aquí se hicieron planes para una futura visita, durante la cual ya se programaron dos bautizos y una unción. Durante la comida que siguió, el padre Daniel hizo algunas recomendaciones para la organización de la comunidad rumana.

¡Una visita bendecida por la que agradecemos al Señor!

Padre Daniel Ene